Última actualización: 20 de junio de 2025
El Gremio de Empleados de la Universidad Católica de Salta (en adelante, el “Gremio”) tiene como misión garantizar y fortalecer el sistema gremial a través de un modelo solidario que promueva la unidad, la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores, y el respeto por el sistema orgánico que caracteriza a nuestra entidad. Nuestra visión es construir un modelo gremial que, sin perder la objetividad en la defensa de los trabajadores, se adapte al mundo globalizado mediante la capacitación y el fortalecimiento del sistema solidario, basado en los valores de Solidaridad, Integración, Unidad, Convicción, Compromiso, Lealtad, Fortaleza y Respeto.
Los presentes Términos y Condiciones de Uso (en adelante, los “Términos”) regulan el acceso y uso del sitio web del Gremio (en adelante, el “Sitio”), así como las condiciones aplicables a los afiliados y a las empresas con convenios. Al acceder, navegar o utilizar el Sitio, usted acepta plenamente estos Términos y la Política de Privacidad asociada. Si no está de acuerdo con estos Términos, por favor, absténgase de utilizar el Sitio.
El Sitio tiene como propósito proporcionar información de interés para los empleados de la Universidad Católica de Salta, gestionar afiliaciones al Gremio, ofrecer un panel de autogestión exclusivo para socios y compartir información relevante con empresas asociadas mediante convenios que buscan generar beneficios para los socios, en línea con nuestros valores de solidaridad y compromiso. El acceso al Sitio es público para su navegación, pero ciertas secciones, como el panel de autogestión, están restringidas a socios con credenciales válidas.
El uso del Sitio implica la aceptación plena y sin reservas de estos Términos, así como de la Política de Privacidad y cualquier otra normativa aplicable. El Gremio se reserva el derecho de modificar estos Términos en cualquier momento, notificando a los usuarios mediante publicación en el Sitio o por correo electrónico en el caso de socios.
Los socios recibirán correos electrónicos con avisos, anuncios importantes y comunicaciones relacionadas con su membresía, en cumplimiento de nuestro valor de compromiso con los trabajadores. Estas comunicaciones son parte integral de los servicios del Gremio. Los usuarios pueden optar por no recibir ciertas comunicaciones no esenciales, ajustando sus preferencias en el panel de autogestión, salvo aquellas requeridas por motivos legales o administrativos.
Las empresas con convenios podrán acceder a cierta información de los socios, únicamente con el propósito de ofrecer beneficios que fortalezcan el bienestar de los trabajadores, en línea con la misión y visión del Gremio, y siempre respetando la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. Los socios consienten expresamente que sus datos personales (como nombre, contacto y otros datos relevantes) sean compartidos con empresas asociadas, exclusivamente para los fines establecidos en los convenios, que buscan generar beneficios tangibles para los socios. El Gremio garantiza que las empresas asociadas cumplirán con las normativas de protección de datos y no utilizarán la información para fines distintos a los acordados.
Todos los contenidos del Sitio (textos, imágenes, logotipos, diseños, etc.) son propiedad del Gremio o de terceros que han autorizado su uso. Está prohibida su reproducción, distribución o uso sin autorización previa. Los usuarios pueden visualizar y descargar contenido del Sitio únicamente para uso personal y no comercial, salvo autorización expresa del Gremio.
De conformidad con la Ley 25.326, el Gremio se compromete a proteger los datos personales de los usuarios y socios, en línea con nuestro valor de respeto. Los datos recopilados serán tratados con estricta confidencialidad y utilizados únicamente para los fines establecidos en estos Términos y en la Política de Privacidad. Los usuarios tienen derecho a acceder, rectificar, actualizar o suprimir sus datos personales, conforme lo establecido en la normativa aplicable. Para ejercer estos derechos, pueden contactar al Gremio a través de los canales indicados en el Sitio.
El Gremio no garantiza la disponibilidad ininterrumpida del Sitio ni la ausencia de errores técnicos. Se reserva el derecho de suspender temporalmente el acceso por motivos de mantenimiento o actualización. El Gremio no será responsable por daños o perjuicios derivados del uso indebido del Sitio, fallos técnicos o información proporcionada por terceros.
El Gremio puede modificar, suspender o discontinuar cualquier aspecto del Sitio en cualquier momento, sin notificación previa, salvo en los casos en que se afecten derechos de los socios, en cuyo caso se notificará por correo electrónico, respetando nuestro valor de lealtad hacia los socios.
El Gremio se reserva el derecho de suspender o cancelar el acceso de un usuario o socio al Sitio o al panel de autogestión en caso de incumplimiento de estos Términos. Los socios pueden solicitar la baja de su afiliación comunicándose con el Gremio, lo que implicará la eliminación de su acceso al panel de autogestión y la cesación de comunicaciones, salvo aquellas requeridas por ley.
Estos Términos se rigen por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia derivada del uso del Sitio será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de Salta, renunciando las partes a cualquier otro fuero.
Para consultas, solicitudes o reclamos relacionados con el Sitio, los usuarios pueden contactar al Gremio a través de los canales indicados en el Sitio, incluyendo correo electrónico y formulario de contacto.
Nota: Se recomienda a los usuarios leer atentamente estos Términos y la Política de Privacidad antes de utilizar el Sitio. La navegación o uso del Sitio implica la aceptación de estas condiciones.